¿Conoces los productos de Almería de calidad reconocida bajo el sello IGP?
El tomate de La Cañada-Níjar, el cordero segureño o el jamón de Serón, ¡una delicia para el paladar!

Según la Asociación Española para la Calidad, bajo la denominación Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) se recogen los productos que están protegidos por una normativa de la Unión Europea que garantiza el cumplimiento de unos requisitos superiores a los exigidos para el resto de productos. Éstos poseen alguna cualidad determinada, reputación u otra característica que pueda atribuirse a un origen geográfico concreto y cuya producción, transformación o elaboración se realiza en la zona geográfica delimitada de la que toma su nombre. ¿Conoces los productos de calidad de Almería reconocidos bajo la etiqueta IGP?

Pescado
La zona de elaboración de las conservas de caballa y melva en la provincia de Almería se encuentran ubicadas en los términos municipales de Almería, Adra, Carboneras, Garrucha y Roquetas de Mar.

I ‘tomate’ Almería
En 2008 se convirtió en el primer tomate en obtener una IGP. Es un producto 100% de Almería. Los tipos de tomate comerciales son: Redondo Liso, Asurcado, Oblongo o alargado y Tomate cereza. La zona de producción abarca 22 términos municipales: Almería, Huércal de Almería, Pechina, Viator, Gador, Benahadux, Rioja, Santa Fe de Mondujar, Santa Cruz de Marchena, Alsodux, Alhabia, Huécija, Instinción, Illar, Alboloduy, Bentarique, Terque, Alhama de Almería, Níjar, Carboneras, Lucainena de la Torres y Sorbas.

Cárnicas
¡Único en nuestra provincia! El jamón de Serón se obtiene a partir de los perniles del cerdo (machos castrados y hembras) procedente de alguna de las siguientes razas o cruces entre ellas: Duroc, Large White, Landrace, Blanco Belga, Pietrain y Chato Murciano. Se elaboran a través de un proceso de secado-maduración natural de al menos 12 meses. Tiene color rojo y aspecto brillante al corte, con grasa parcialmente infiltrada en la masa muscular, carne de sabor ligeramente dulce, poco salada y de aroma de medio a intenso. Grasa de consistencia untuosa, brillante, coloración blanca amarillenta, de sabor dulce y aroma intenso.

La especie ovina para la producción de cordero segureño se localiza dentro de las denominadas Cordilleras Béticas Orientales. La zona se caracteriza por tener una altitud mínima de 500 metros (elemento delimitador de la zona).

Vinos
Son cinco los vinos que se catalogan como IGP en Almería denominados ‘Vinos de la Tierra’.
‘Desierto de Almería’
Abarca los términos municipales de Alcudia de Monteagud, Benitagla, Benizalón, Castro de Filabres, Lubrín, Lucainena de las Torres, Olula de Castro, Senés, Sorbas, Tabernas, Tahal, Turrillas, Uleila del Campo y Velefique.
‘Láujar-Alpujarra’
Abarca los términos municipales de Alcolea, Fondón y Laujar de Andarax.
‘Norte de Almería’
Abarca los términos municipales de Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio.

Instagram @Bodega_barea_granados
‘Ribera del Andarax’
Abarca los términos municipales de Alboloduy, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Beires, Bentarique, Canjáyar, Enix, Felix, Gérgal, Huécija, Íllar, Instinción, Nacimiento, Ohanes, Padules, Rágol, Santa Cruz de Marchena y Terque.
‘Sierra de las Estancias y Los Filabres’
Abarca los términos municipales de Alcóntar, Serón, Bacares, Bayarque, Tíjola, Armuña, Sierro, Suflí, Lúcar, Somontín, Urrácal, Purchena, Olula del Río, Macael, Laroya, Fines, Partaloa, Oria, Líjar, Chercos, Albanchez, Cóbdar, Cantoria, Albox, Taberno, Arboleas y Zurgena.