Almeria en verso
-
“La claridad de la luna da tristeza a las montañas” (La Gasaní)
La Gasaní fue una poetisa y literata musulmana de Bachana (Pechina) que destacaba por sus casidas y sus poemas de…
Leer más » -
Joan Margarit: “Con el Levante la mar gruesa ronca”
Joan Margarit i Consarnau es un poeta catalán que escribió los versos de 'Costa de poetas' en 2003 en La…
Leer más » -
La antigua y evocadora Almería que esconden los versos andalusíes
La poesía escrita en los antiguos reinados y califatos árabes nos han dejado muchos versos andalusíes sobre la Almería de…
Leer más » -
Ana María Romero Yebra: “Una biblioteca nos hace vivir miles de vidas”
Ana María Romero Yebra es una escritora y poetisa afincada en Almería desde que vino a ejercer como maestra en…
Leer más » -
Los crímenes de Almería que se hicieron poesía
Crímenes y espantosos sucesos son también capaces de inspirar a los poetas. Estos son algunos ejemplos almerienses.
Leer más » -
Antonio Cano Cervantes, el poeta ciego de Garrucha
Antonio Cano Cervantes, el poeta ciego de Garrucha, fue consdierado el primer poeta dialectal de Almería con 'Cantos a mi…
Leer más » -
Tres poemas que pertenecen a la tradición oral de Almería
Muchos cuentos, leyendas y poemas han pasado generación tras generación por el boca a boca, formando parte de la tradición…
Leer más » -
Juan Pardo Vidal: “El tiempo solo te da la razón cuando ya no la necesitas”
El almeriense Juan Pardo Vidal es un escritor de narrativa y poesía que además colabora habitualmente en revistas literarias y…
Leer más » -
“No escogeré esta vez. Me quedaré con el todo” (Ana Santos)
Ana Santos, la Gaviera, fue la directora de la revista Salamandria y de la editorial El Gaviero, muy importantes en…
Leer más » -
“Oigo la luz, más que verla…en Almería” (Leopoldo Alas Mínguez)
Leopoldo Alas Mínguez fue un poeta y escritor del Postnovísimo que mencionó la luz de Almería en un poema titulado…
Leer más »