Moda y Belleza

Seguro que tienes ropa de Daniel Cerdán y no lo sabías

Elio Berhanyer, Hugo, Mango, H&M o Zara han sido algunas de las firmas para las que ha trabajado

Desde su paso por el desfile de diseñadores consagrados en Costa de Almería Fashion Week, el diseñador almeriense, Daniel Cerdán, ha dado mucho de qué hablar. Diseñadores, invitados y público, aplaudieron el gran trabajo de un creador con 14 años de experiencia tanto a nivel nacional como internacional.

Todo comenzó a los 4 años, cuando descubrió que su vocación era vestir a la mujer. Por desgracia, vivir en Almería le supuso un impedimento para poder crecer como diseñador profesional, por lo que hizo las maletas y se fue a Madrid.

Entre los estudios obligatorios este muchacho de una pequeña ciudad del sur de Andalucía consiguió hacerse un pequeño hueco entre los grandes maestros de la costura. Ha trabajado al lado de Elio Berhanyer, Devota & Lomba, el grupo Inditex y Hugo Boss, entre otros.

Después de vivir durante unos años en la capital española, Cerdán volvió a subirse en un avión, esta vez, dirección Londres. Allí, presentó por primera vez su colección en la semana de la moda, London Fashion Week.

Gracias a ello y a su gran empeño, ha conseguido ser un referente en el sector de la moda y del diseño. Estambul, París o Dubai fueron algunos de sus otros destinos. Eso si, el vecino de Almería no pierde su particular carácter humilde que le caracteriza.

Un ejemplo, es cuando habla de algunas celebrities que han llevado sus diseños. Con una voz tenue, asegura que Clara Alonso o Eva Longoria han sido algunas de sus clientas.

Así es Daniel Cerdán

En esta entrevista, Daniel se sincera ante la cámara. Aprovechando una de sus muchas visitas a la capital, he quedado con el para que me cuente en persona, algunos detalles sobre toda su trayectoria.

Si te ha gustado esta entrevista a Daniel Cerdán, recuerda que en la sección de moda y belleza, puedes encontrar muchos más artículos que quizás te interesen.

Nuria Faz

Periodista especializada en información y comunicación científica, y en marketing y comportamiento del consumidor por la Universidad de Granada. Fotógrafa de título y de oficio. Amante de la música y los festivales. El Cabo de Gata es su lugar favorito del mundo, amor que se tradujo en un documental ganador del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés 2017.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba