Turismo y Deporte

Diez rutas de interior en Vícar para aventureros y amantes de la naturaleza

En distintos puntos se han instalado bancos de madera con buenas vistas e inscripciones muy populares relacionadas con el mundo del cine

Las rutas de senderismo de Vícar están poniendo en valor el patrimonio paisajístico de este municipio. Una localidad que cuenta con diez itinerarios que tienen como objetivo realzar el turismo interior y natural que ofrece la falda sur de la Sierra de Gádor. Una forma de practicar la actividad física en unos ambientes sanos y saludables, conociendo más en profundidad los encantos naturales y el patrimonio histórico y artístico que Vícar atesora.

Un acicate para senderistas, ciclistas y runners que podrán disfrutar de una decena de rutas que abarcan los distintos núcleos de población y los parajes del término municipal. La Sierra de Gádor acoge en una de sus faldas rincones de inusitada belleza. El Peñón de Bernal, El Tartel, Casablanca o los monumentos hidráulicos de Carcauz, son algunos de los que podemos encontrar a lo largo de estos recorridos. Tampoco podemos olvidarnos de la Villa, con vistas en el horizonte hacia la unión de dos mares, el Mediterráneo y el de plástico, motor económico de Vícar y del Poniente almeriense.

Los trayectos de estas diez rutas por Vícar esconden rincones con encanto en los que disfrutar de bellas panorámicas paisajísticas. Además, en distintos puntos del recorrido se han instalado unos bancos de madera en los que hay una inscripción, o frase relacionada con el cine, adosada a sus respaldos, que animan al visitante en su ruta e invitan a la reflexión. Estos asientos con vistas están llenando las redes sociales con fotografías de sus visitantes.

Cortijo Marques de Casablanca, Acueducto de Carcauz, Urbana Ciudad de Vícar, Villa de Vícar, La Envia, Las Kentias, Unión Europea-Barrio Archilla, Mar de Plástico, Vuelta Carcauz y Peñón de Bernal-Fuente El Tartel, son, por el momento, los diez itinerarios ofertados.

Recomendaciones de una senderista

Como de momento no podemos hacer las rutas debido al cierre perimetral, hemos hablado con Laura Rodríguez, una vicaria que ya las ha recorrido. De los diez itinerarios ofertados, Laura nos ha recomendado el décimo: la ruta del Peñón de Bernal hasta la Fuente del Tartel.  En este recorrido están instalados dos de los bancos, con las frases “que la fuerza te acompañe” y “be water my friend”.

El otro banco se encuentra instalado en el mirador ‘Mar de Plástico’ coincidiendo con el fin de la octava ruta que recibe el mismo nombre. Un asiento cojo con la frase “hasta el infinito y más allá” nos invita a observar esta estampa típica del Poniente Almeriense.

Diez recorridos naturales

Estas son solo dos de las diez rutas que recorren el interior de Vícar. Por ello, te dejamos un pequeño resumen de cada una de ellas, además de un mapa elaborado por el Ayuntamiento de Vícar en el que conocer todos los detalles de estos itinerarios en los que disfrutar de la flora y la fauna, así como el patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

  • Ruta 1. Cortijo Marques de Casablanca tiene una distancia 11,1 km y una duración aproximada de 2 horas caminando.
  • Ruta 2. Acueducto de Carcaúz tiene una distancia de 17 km y una duración aproximada de 3 horas caminando.
  • Ruta 3. Bulevar Ciudad de Vícar tiene una distancia de 7,6 km y una duración aproximada de 1 hora y media caminando.
  • Ruta 4. Villa de Vícar tiene una distancia de 11,5 km y una duración aproximada de 2 horas y media caminando.
  • Ruta 5. La Envía tiene una distancia de 6,8 km y una duración aproximada de 1 hora y media caminando.
  • Ruta 6. Las Kentias tiene una distancia de 4,7 km y una duración aproximada de 1 hora caminando.
  • Ruta 7. Unión Europea-Barrio Archilla, tiene una distancia de 3,1 km y una duración aproximada de 30 minutos caminando.
  • Ruta 8. Mar de plástico, tiene una distancia de 7,4 km y una duración aproximada de 1 hora y media caminando.
  • Ruta 9. Vuelta a Carcauz, tiene una distancia de 17,6 km y una duración aproximada de 3 horas y media caminando.
  • Ruta 10. Peñón de Bernal – Fuente del Tartel, tiene una distancia de 28 km y una duración aproximada de 6 horas caminando.

Nuria Faz

Periodista especializada en información y comunicación científica, y en marketing y comportamiento del consumidor por la Universidad de Granada. Fotógrafa de título y de oficio. Amante de la música y los festivales. El Cabo de Gata es su lugar favorito del mundo, amor que se tradujo en un documental ganador del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés 2017.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba