MECA celebra el IX Encuentro de las Artes y las Letras del Mediterráneo
El evento se desarrolla dentro del marco expositivo de Photoespaña 2020 y acogerá la inauguración de la muestra Ars Vsibilis V

Las artes plásticas y la literatura consolidan su relación desde este fin de semana en el centro artístico MECA. El IX Encuentro de las Artes y las Letras del Mediterráneo será un lugar de reunión en el que confluyan diferentes expresiones artísticas. Se trata de un evento que pretende acercar los movimientos literarios y artísticos actuales a los usuarios interesados en la materia, donde juntos descubrirán las últimas tendencias artísticas.
Por noveno año consecutivo se construye este espacio de convivencia e intercambio cultural en la ciudad de Almería. Así, el encuentro se desarrolla dentro del marco expositivo de Photoespaña 2020 por lo que Meca Mediterráneo Centro Artístico presentará una Exposición Fotográfica de Arte Contemporáneo, Ars Visibilis V. Se trata de una muestra fotográfica compuesta por cinco exposiciones comisariadas por Fernando Barrionuevo y bajo la dirección técnica de Rosa Muñoz Bustamante.
Todas tienen en común las investigaciones que sus creadoras han llevado a cabo. Se trata de una reflexión sobre el papel que juega la fotografía en la cultura visual contemporánea. Ars Visibilis V mostrará las imágenes de varias fotógrafas internacionales producidas bajo el concepto de la construcción de la semasiología femenina. Cuenta con la participación de las fotógrafas Regina Carmona (Brasil), Jeanne Chevalier (Suiza), Asunción Lozano, Estela García, Mar Garrido e Isabel Aranda (España). La exposición se inaugura paralelamente con el IX Encuentro de las Artes y las Letras del Mediterráneo y estará disponible hasta el 29 de octubre de 18 a 21 horas.
El arte de las letras
En cuanto a las letras, intervendrán Manuel de la Fuente Vidal, Premio Internacional de Periodismo Miguel Hernández y Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, e Inma Pelegrín (Murcia), Premio Iberoamericano Juan Ramón Jiménez de Poesía y Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego. También participará el escritor y poeta almeriense Paco Luis García Cuenca, finalista del Premio Internacional de Poesía Cuidad de Melilla.
Como participación especial, intervendrán desde Suecia, el traductor, escritor y poeta hispano-sueco David Guijosa Aeberhard. Lo hará junto al traductor Albert Herranz, que seguirán con el proyecto de Traducción “Södertext”. Se trata de un proyecto de traducción de poetas andaluces, en especial, almerienses y canarios, del castellano al sueco.
