5 razones para visitar Almería en verano
Bienvenidos al Paraíso Azul. Almería en Verano es un lugar único que ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo libre, la cultura, la gastronomía y el clima.

Almería, destino ideal para pasar tus vacaciones de verano. Sus preciosas playas, su insuperable clima, su fantástica gastronomía, su amplia oferta cultural y su divertida Feria son solo algunos de sus numerosos atractivos de Almería en verano.
¿Aún estás dudando si venir este verano a nuestra ciudad? Pues tranquilo, porque te vamos a ayudar. Desde el equipo de “Almería is Different” te damos 5 razones para visitar nuestra querida tierra (aunque podríamos darte muchas más, hemos hecho selección). Aquí las tienes, ¡Disfrútalas!
1. Las mejores playas de España

Y no lo decimos sólo nosotros: la playa de Los Muertos fue elegida por tercera vez consecutiva en 2017 como la mejor playa de España, y la encontramos en toda lista de ‘Las mejores playas’ que se precie… Y no es la única, ya que a lo largo de todo el ‘Parque Natural de Cabo de Gata’ encontramos playas y calas que disfrutan tanto familias con niños, como parejas o grupos de amigos.

Pero no hace falta irse muy lejos para pasar un día de playa inolvidable, ya que en la misma capital encontramos playas (San Miguel-El Zapillo, El Palmeral, La Térmica…) de arena fina y oscura, con un agua cristalina y muy limpia.
Además, están equipadas con puestos de vigilancia y socorro, duchas, aseos y accesos para personas con discapacidad, haciendo de ellas unas playas seguras y adaptadas para todos los públicos…
Si bien es cierto que su popularidad hace que en verano haya una «poquilla» de gente…
2. El clima de Almería

Y la ventaja de Almería es que podemos disfrutar de estas playas casi todo el año. Como se suele decir por aquí, sólo tenemos dos estaciones: el verano, que comienza después de la Semana Santa y «acaba» el día después de Feria… Y el «invierno», si es que se puede llamar así, ya que Almería es la ciudad Europea con más horas de Sol al año.
Imaginad si llueve poco, que cuando lo hace, hasta tenemos un plato de comida típico: las migas (de sémola de trigo, ¡ojo!) Como dice nuestro humorista Pepe Céspedes, «¿conocéis otra región del mundo donde se coma según la climatología?»
3. Gastronomía y Tapas
Y hablando de comida… ¿Habéis estado ya de tapas por Almería? La variedad de bares y tapas de alta calidad es, como diría nuestro Bisbal, increíble. Es normal, si tenemos en cuenta que «existen autores que afirman que la tapa pudo haber nacido en Almería.» (Wikipedia dixit)

Nosotros no podemos confirmarlo, pero lo que si podemos asegurar es que en Almería se come muy muy bien, y prueba de ello es que este año 2019 somos «Capital Española de la Gastronomía». Y el Ayuntamiento está trabajando duro para que se entere todo el mundo.
La popularidad y el buen hacer de nuestros bares, restaurantes y demás establecimientos culinarios de la ciudad bien se merecían este premio. Y es que ir de tapas por Almería debería ser considerado «Bien de Interés Cultural»: estar con tus amigos disfrutando de un «cherigan» y una cerveza artesanal de Almería en el agradable ambiente de cualquiera de nuestros bares es algo que todo el mundo debería conocer.
4. Oferta Cultural

Y entre tapa y tapa, un poquito de cultura… O mucha, si hablamos de Almería en verano, y durante todo el año. Y es que la oferta cultural es cada vez mayor en la capital. Si paseamos por el casco histórico, las visitas a la Alcazaba, la Catedral o los Refugios son obligadas para cualquier turista que viene por primera vez a Almería. La Casa del Cine, El Museo de Almería o el de la Guitarra son opciones más que interesantes para conocer un poco más la historia de nuestra tierra y sus momentos y personajes claves.
El baile y la música, por supuesto, también están muy presentes en nuestra ciudad, con numerosos lugares donde disfrutar de este arte, como por ejemplo asociaciones de flamenco, salas de concierto con música en directo o «garitos» donde simplemente ir a «echar unos bailes». En verano, Cooltural Fest camino de su segunda edición, se está convirtiendo en un referente en el panorama de festivales a nivel nacional.
Para los amantes del cine, Almería es la meca del «Espagueti Western» y cada vez se ruedan más y más películas y series de caché internacional en nuestra provincia. Además de la Casa del Cine, de la que ya os he hablado anteriormente, el Parque Temático Oasis MiniHollywood en el desierto de Tabernas es visitado por miles de turistas al año.
5. Nuestra Feria

Las ‘Fiestas Patronales en Honor de la Virgen del Mar’ (más conocida como «La Feria de Almería») convierten, en la última semana del mes de agosto, a toda la ciudad en una enorme Fiesta.
Los almerienses se echan a la calle para celebrar juntos nuestra semana grande: concursos gastronómicos, desfiles de coches antiguos, actividades para los más peques, campeonatos deportivos… hacen disfrutar tanto a locales como a visitantes.
Durante el día La Feria del Mediodía reúne a gente de todas las edades llenando las calles del centro de la ciudad de música, mucho ambiente y alegría en todos los puestos de comida y bebida instalados por el paseo, las plazas…
Al caer el sol, en el recinto ferial podemos disfrutar de la Feria de la Noche, con los clásicos «cacharricos», las casetas y los puestos de comida, entre muchas otras cosas. Y de grandes conciertos, entre ellos, el ya citado Cooltural Fest que tiene lugar el primer fin de semana de la Feria.
¿Aún tienes dudas de si venir en verano a Almería, la capital del sudeste andaluz? Pues eso es porque aún no conoces la simpatía y la amabilidad de los almerienses. ¡Te sorprenderá nuestro cálido recibimiento!
¡Te esperamos con los brazos abiertos!