
A veces cuando invito a amigos a casa a comer me preguntan de dónde saco algunos ingredientes ‘raros‘ que utilizo. Si bien algunos los compro por internet o los traigo de algún viaje, a lo largo del tiempo he ido localizando algunos pequeños comercios en Almería que esconden tesoros gastronómicos a precios razonables. Además prefiero hacer mis compras en tiendas de barrio que en centros comerciales. Así que prepárate, porque hoy desvelo algunos de mis secretos mejor guardados, con esta lista de “cinco tiendas para foodies enteraos”:
Frutería Yin
Sin duda mi sitio favorito de la lista. Un cofre del tesoro oriental. En fresco verduras asiáticas como pack choi, choi sam, berenjenas chinas, variedad de setas (frescas y secas), etc. Pero también amplia oferta de algas secas y congeladas, chucherías asiáticas, y multitud de ingredientes fundamentales para la cocina asiática como kimchi coreano, currys tailandeses, aceite de sésamo, wasabi, vinagre de arroz, salsa hoisin, gari (jengibre encurtido), entre muchos otros. Y el único sitio de Almería con el jengibre fresco a un precio razonable. Muchas veces me llevo productos que no sé ni lo que son para probarlos en casa a lo loco. Hasta hace poco estaban en la calle Azorín con Hermanos Pinzón (frente al Museo de Almería), pero se han trasladado a la parte baja de Artés de Arcos.
Asian Food
En la calle Cámaras (zona Pablo Iglesias) lleva muchos años esta pequeña tienda pakistaní de conveniencia que esconde en su interior tesoros para la cocina india. Masalas (mezclas de especias indias) importadas y algunas especias relativamente difíciles de encontrar como la canela china (cassia) o el cardamomo, entre otras. También suelen tener un pan marroquí que merece la pena probar.
Palenzuela
Una tienda que recuerdo desde niño como un lugar donde comprar chucherías. De adulto me sigue sirviendo como lugar para abastecerme de chuches para foodies, especialmente chuches alcohólicas como mi anís favorito (Machaquito), Ron Pálido (de Granada), aguardiente para hacer mis propios licores, y algunos brebajes caídos en el olvido como el Calisay, el licor de huevo, Cursaçao Azul, el Benedictine o el licor de nuez de cola, uno de los ingredientes esenciales del famoso Americano del kiosco Amalia. Pero también es buen sitio para comprar frutas deshidratadas, algunos chocolates y frutos secos. Está en calle Murcia.
El Paladar de la Estación
De esta antigua quesería ubicada en la Avenida de la Estación me gustan sus platos de olla para llevar. Cuando no tengo ganas de cocinar pero no renuncio a un buen plato de cuchara me dejo caer por allí. También es un buen lugar para quesos, embutidos, conservas y algunos productos artesanales que son puro capricho.
La Dehesa Gastronómica
La Dehesa Gastronómica es una tienda gourmet donde destacan productos no aptos para todos los bolsillos. Si buscas atún rojo de primera o buey Wagyu (lo más cercano al Kobe que vas a encontrar) sin duda es tu lugar. Pero también tienen algunos productos italianos, quesos, jamón, conservas y cortes de cerdo ibérico a tener en cuenta. Su selección de vinos y de aceites de oliva virgen extra es digna. Tienen dos locales. Uno en la calle Haza de Acosta y otro en la Avenida Montserrat. En el primero además sirven pantagruélicos menús degustación con las mejores materias primas de la tienda.
Si te ha parecido interesante, tengo más tiendas de este tipo en mi agenda de compras. Estoy dispuesto a desvelar más secretos solo si los lectores de Almería Is Different lo piden en los comentarios a esta entrada.