Almeriensadas

El poblado más antiguo de España está en Almería

Está considerado uno de los asentamientos prehistóricos más importantes de la Península Ibérica y se remonta a la Edad de Cobre

Entre los tesoros más fascinantes de Almería se encuentra Los Millares. Está considerado el poblado más antiguo de España y uno de los asentamientos prehistóricos más importantes de la Península Ibérica. Los Millares se encuentra en Santa Fe de Mondújar y se remonta a la Edad de Cobre, aproximadamente entre el 3200 y el 1800 a.C. Durante esta época, el asentamiento fue próspero y floreciente, siendo un centro de intercambio y una comunidad altamente desarrollada. La importancia de Los Millares radica en su antigüedad y en su influencia en la posterior cultura de la región.

Lo más destacado de Los Millares es su complejo sistema defensivo. La ciudad estaba rodeada por altas murallas de piedra. Estas protegían a la comunidad de los posibles invasores y demostraban una organización y planificación avanzadas. Además de las murallas, Los Millares también contaba con torres de vigilancia y una entrada monumental que realzaba la majestuosidad de la ciudad.

Impresionante conjunto arqueológico

Los restos arqueológicos de Los Millares son un testimonio impresionante de la vida y las costumbres de la época. Se han descubierto viviendas circulares y rectangulares. También estructuras defensivas, áreas de almacenamiento, tumbas y numerosos objetos de cerámica, metalurgia y artesanía. Estos hallazgos proporcionan una visión valiosa de cómo era la vida cotidiana en este antiguo asentamiento.

Los Millares era una sociedad compleja y jerarquizada. Se cree que la agricultura y la ganadería eran sus principales fuentes de subsistencia. Sin embargo, también desarrollaron habilidades metalúrgicas avanzadas, como la fundición del cobre y la producción de objetos de bronce. Además el comercio y la interacción con otras comunidades eran fundamentales en su estilo de vida. Así lo demuestran los hallazgos de objetos importados de otras regiones.

Abierto al público

Aunque Los Millares fue abandonado hace más de 4.000 años, el legado perdura hasta nuestros días. Los descubrimientos arqueológicos en este sitio han proporcionado una comprensión más profunda de la prehistoria de la región. Además, han contribuido al conocimiento general sobre las antiguas culturas mediterráneas. Los Millares ha sido declarado Bien de Interés Cultural y su sitio arqueológico está abierto al público, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia y la grandeza de este antiguo pueblo.

Al visitar el poblado más antiguo de España, nos adentramos en un viaje en el tiempo con nuestros ancestros. También nos enseña sobre la capacidad humana para crear y prosperar en las circunstancias más desafiantes. Puedes ver más curiosidades sobre Almería aquí.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba