La Alpujarra de Almería es un lugar único

Con más de 20 monumentos declarados Bien de Interés Cultural

La Alpujarra es una comarca o región histórica de Andalucía que se encuentra dividida entre la provincia de Granada y la de Almería, en las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Fue sucesivamente colonizada por íberos y celtas, por la antigua Roma, por visigodos, por el Reino Nazarí y finalmente por los Reyes Católicos. Es algo único en España y, aún más allá, en el mundo.

Los pueblos alpujarreños

Está compuesta por 22 municipios: Alboloduy, Alcolea, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, Bentarique, Canjáyar, Fondón, Huécija, Íllar, Instinción, Laujar de Andarax, Ohanes, Padules, Paterna del Río, Rágol, Santa Cruz de Marchena y Terque. Cada uno de estos pueblecitos tiene sus fiestas, sus tradiciones y su encanto. Un tema que merece una mención aparte es su gastronomía; por el plato alpujarreño, las castañas, los mantecados, el aceite de oliva, las uvas, los embutidos, los jamones, la milhoja alpujarreña, las hojuelas, los papajotes,…y un largo etcétera para chuparse los dedos.

Rutas y senderos de La Alpujarra de Almería

Aburrirse en La Alpujarra es imposible. Hay muchísimos senderos y ríos en los que realizar excursiones que pueden ir de horas a días. La Sierra de Gádor, el Valle Medio del Andarax, la Ruta de Las Canales de Padules o la Senda de la Hidroeléctrica de Laujar son solo algunos ejemplos de las maravillas de las que podemos disfrutar sin salir de la provincia de Almería.

Las Canales de Padules

Lugares declarados Bien de Interés Cultural por municipios

En La Alpujarra de Almería hay además muchos castillos, Iglesias y otros monumentos declarados Bien de Interés Cultural (B.I.C). ¿Quieres saber cuáles?

Alboloduy

Alcolea

Alhabia

Alhama de Almería

Bayárcal

Beires

Canjáyar

Fondón

Huécija

Laujar de Andarax

Paterna del Río

Terque

Si quieres conocer más castillos en la provincia declarados B.I.C, te invitamos a que leas nuestro artículo ‘La Alcazaba y otros 14 castillos que visitar en Almería’. Además en estos pueblos también suele nevar y en el Puerto de la Ragua puedes realizar un montón de actividades en la nieve.

Salir de la versión móvil