Si paseas estos días por las calles de Almería, quizá te encuentres con retratos realistas y gigantes de mujeres. El Ayuntamiento de Almería se sigue posicionando contra la violencia de género, esta vez, a través del arte. Se trata de murales muy coloridos que incluyen frases como: «que nadie te marchite» y «que no te corten las alas». Pues bien, estas obras son encargadas al artista conocido como Moxaico en sus redes sociales.
Moxaico es el nombre comercial del artista Daniel Fernández, alias “Coma” . Surge como proyecto de empresa para distinguir la actividad libre y más artística, de la actividad comercial por encargo. En esta última realiza lo que el cliente pide, o bien se diseña lo que necesita para lograr sus intereses. En ocasiones ambos conceptos acaban fundiéndose en la obra dejando a un lado la alternancia.
Con una trayectoria artística desde el año 1995 y como profesional desde 2008, Moxaico ofrece un nivel alto de ejecución en los proyectos realizados dado a la experiencia a lo largo de estos años. Daniel Fernández a lo largo de su trayectoria ha participado en numeroso concursos, certámenes y exhibiciones a nivel nacional e internacional. Además ha organizado talleres, festivales y ha promovido la cultura urbana tanto a nivel individual como asociativo.
Sus murales se quedan en Almería
Su obra se desarrolla principalmente en Almería, provincia en la que reside, sobre múltiples soportes e instalaciones. Su principal ambiente es el espacio público, la mayor galería existente, un regalo y una forma de acercar el arte a todos lo ciudadanos.
Podemos ver obras del artista en casi todos los pueblos de Almería, normalmente, por encargo de sus ayuntamientos. Los últimos murales realizados también han tenido temática de igualdad, por ejemplo, en Níjar. Aquí se pone en valor la figura de Carmen de Burgos como referencia del centro. Sin embargo aparece de una forma sutil que no interfiere con el discurso mural que se presenta. Debido a la tradición agrícola y cerámica artesanal del municipio se representan las tres generaciones mostrando el presente, futuro y el pasado creando énfasis y reconocimiento a las mujeres mayores.
El dibujo e ilustración de carácter realista predomina en su obra, influenciado por el diseño gráfico dado a su formación académica. La elegancia es su toque de distinción, evolucionando en el paso del tiempo con constancia y aprendizaje. Esperamos seguir viendo sus obras adornando toda la provincia. Mucha más información sobre Almería aquí.